lunes, 29 de julio de 2013

Propuesta de venta del Frigorífico La Negra al estado.

Como te contamos en los blogs anteriores, en el año 1923 hubo una propuesta por parte de los dueños de La Negra de vender sus instalaciones en Avellaneda y sus operaciones comerciales al Estado.

Esta operación finalmente no se concreto y creemos que una de las causas fue que en el mismo año de 1923, el presidente de la República Argentina, Marcelo T. de Alvear, creo el Frigorífico Lisandro de la Torre, claro que no bajo ese nombre. El Frigorífico funcionaba en el barrio de Mataderos. 
Este frigorífico fue creado con el fin de terminar con los manejos que existían por partes de los frigorificos ingleses y estadounidenses. 
El frigorífico Lisandro de la Torre fue vendido en 1959 a la Corporación Argentina de Productores de Carne.

martes, 23 de julio de 2013

Continuación blog anterior: Condiciones de venta Frigorífico La Negra

Como continuación del blog "documento histórico, la nota de S. E. el señor Ministro de Agricultura de la Nación dirigida al Excmo. señor Gobernador de la Provincia José Luis Cantilo.",  hoy te traemos la carta que le envío el Presidente del frigorífico, al gobernador de la Provincia de Buenos Aires con las condiciones de la venta a efectuarse.

Buenos Aires, octubre 19 de 1923.

A S.E. el señor Gobernador de la provincia de Buenos Aires, don José Luis Cantilo:

Confirmando las entrevistas que hemos tenido el gusto de celebrar con V.E. y respondiendo a su deseo de tener en manos una indicación concreta, plácenos ofrecer en venta a la Provincia de su mando, los siguientes bienes de la Compañia: Frigorífico "La Negra" sito en Avellaneda; Lanchas frigoríficas (NA: Ver blog lanchas frigoríficas ); Terreno "La Mosca" sito en Avellaneda; sucursales "La Negra"; organización de venta en el Reino Unido; todo de acuerdo con la reseña descriptiva que lleva fecha 30 de septiembre próximo pasado, la que fué entregada en su oportunidad.

El precio fijado a esos bienes es de veinte millones de pesos moneda nacional de curso legal ($20.000.000), pagadero el veinte por ciento (20 %) al contado y el saldo en cuotas de veinte por ciento (20 %) cada año subsiguiente, con seis por ciento (6 %) de interés anual, o sea:

Al contado ..................$ c/l. 4.000.000
1924 ...........................$ >> 4.000.000

1925 ...........................$ >> 4.000.000
1926 ...........................$ >> 4.000.000

1927 ...........................$ >> 4.000.000


Total ..........................$ c/l. 20.000.000

Los pagos serán en dinero en efectivo; pero estaríamos dispuestos a recibir todo o parte del importe en letras de Tesorería o en títulos de la provincia de Buenos Aires, en condiciones que convendríamos en el momento de la firma del contrato definitivo.

Esta oferta es al firme, pero queda entendido que una vez aceptada por la Honorable Legislatura de la provincia de Buenos Aires, el Directorio convocará a asamblea de accionistas de la Compañia, para ratificar definitivamente la operación.

En esa asamblea los miembros del Directorio, quienes poseen o representan la mayoría de las acciones, se comprometen a votar en favor de esa negociación.

Con tal motivo, reiteramos a V.E. la seguridad de nuestra mayor consideración. Por la Compañia de Carnes Congeladas.

Miles A. Pasman

Presidente.º



jueves, 18 de julio de 2013

Documento histórico: Antecedentes oficiales de la negociación del frigorífico "La Negra"

Hoy te traemos un documento histórico, la nota de S. E. el señor Ministro de Agricultura de la Nación dirigida al Excmo. señor Gobernador de la Provincia José Luis Cantilo.


















Buenos Aires, septiembre 22 de 1923.

A S. E. el Señor Gobernador de la Provincia de Bue­nos Aires, don José Luis Cantilo.

Señor Gobernador:

El Excmo. Señor Presidente de la Nación (nota: Marcelo Torcuato de Alvear) me ha comunicado que, en una entrevista celebrada con él en su despacho, V. E. le ha manifestado que si el Go­bierno Nacional creía una operación útil adquirir el Frigorífico Anglo, el Gobierno de la Provincia facili­taría su acción, cediéndole la promesa de venta que con referencia al mismo tiene, y que se manifestó al señor Gobernador que se agradecía la deferente proposición, pero que no ha entrado en los planes del Gobierno Na­cional tomar una participación en la industria de los frigoríficos.

Después de estos hechos, la Compañía Sansinena ha ofrecido en venta al Ministerio de Agricultura, su establecimiento en Avellaneda, que ocupa terrenos so­bre el Riachuelo que avalúa en cinco millones de pesos, depósitos en Europa y 222 carnicerías en nuestro país, de las cuales 97 en la provincia de Buenos Aires, con más contratos de exportación para Inglaterra, Alemania, Holanda y Francia, el todo en veinte millones de pesos moneda nacional, o sea, 1.467.000 libras esterlinas al cambio del día.

En caso que tuviera por conveniente considerar esta propuesta, podría enviarle los detalles de la misma, o mejor aún, ponerlo en relación directa con los vendedores.

Me es grato saludar al Señor Gobernador con mi más distinguida.

Tomás a Le Breton.























Foto arriba: Tomás A Le Breton
Foto abajo: José Luis Cantilo



Almacenaje de menudencias

Hoy subimos una foto del 4to. piso del Frigorífico La Negra donde, entre otras secciones del establecimiento, funcionaba el almacenaje de menudencias congeladas. 

La foto data del año 1920.


miércoles, 17 de julio de 2013

Libros de cocina "La Negra"

"Mil formulas de cocina" de Frigoríficos La Negra.

Uno de los tantos libros de cocina que publico La Negra y del cual llegaron a estar en circulación más de 130.000 ejemplares.

El libro tenia un costo de $1.- si lo comprabas en las sucursales del frigorífico. Por correo certificado costaba 25 centavos más.

Ingresá en un nuestra galería de fotos para ver más imágenes de los libros de cocina de La Negra y sus interiores.

http://www.alimentoslanegra.com.ar/galeria/index.php?album=lanegra


lunes, 15 de julio de 2013

Lanchas frigoríficas La Negra

En el año 1923, para el embarque de carne, desde el Frigorífico hasta los vapores de ultramar anclados en los diques, La Negra contaba con 4 Lanchas frigoríficas :

  • Don Pablo 
  • Don Pancho
  • La Negra
  • Don Ernesto 

Estas lanchas navegaban por el Riachuelo transportando los productos de La Negra que eran exportados a Europa.

























Ademas, el frigorífico contaba con una lancha mas, La Margarita, para el transporte de personal. La capacidad de transporte era de 20 pasajeros.

miércoles, 10 de julio de 2013

martes, 9 de julio de 2013

Fundación de Frigoríficos La Negra

La historia de La Negra se remonta al siglo XIX., se fundó el 1 de enero de 1885.

En 1885 la firma antiguamente llamada “La Francesa”, se transformó en Compañía Sansinena de Carnes Congeladas, más conocida con el nombre de fantasía de Frigorífico La Negra, instalado en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires.












Podes conocer más sobre la historia del Frigórifo La Negra ingresando en www.alimentoslanegra.com.ar/